Año Nuevo 2013: Esperanza.
Written on 9:01 by Jorge Manuel Zelaya Fajardo
AñoNuevo2013: Esperanza.
Cada nuevo año
es como un libro de páginas en blanco. Una nueva edición en 12 capítulos (meses) con 4 secciones cada capítulo (semanas) de más o menos 30 páginas por
capitulo (días). En resumen unas 365 páginas
en blanco.
Tal vez escribir
en ese libro no sea para el fanático ni para el apático. El fanático es
aquel que planifica casi obsesivamente cada minuto de cada día mientras que el apático no planifica ningún minuto de
cada día. Tal vez sea tarea para una persona común y silvestre.
En un mundo que
está al revés: mi país con violencia y pobreza, nuestra región con
inestabilidad y corrupción, el estado precario de la economía europea o la
guerra civil en Siria, es muy fácil
desmotivarse y sucumbir.
Sin embargo,
creo fervientemente que debemos escoger la esperanza como tema para
el libro del 2013. No creo que haya otro camino. No sigamos entreteniendo lo
negativo. No alimentemos la crisis al hablar de ella en pasillos de la oficina,
fiestas familiares o encuentros deportivos. Talvez sea el momento de subirle el
volumen a los proyectos y obras ,bajándole el volumen a la criticadera y
quejadera poco fértiles. Si no tenemos esperanza, le faltaríamos el respeto a los talentos que Dios nos ha dado para servir y hacer felices a los demás, en cada
actividad que hacemos en nuestra vida.
Hagamos nuestra
parte. Escribamos en esas 365 hojas en blanco con el lápiz, bolígrafo o pluma
que nos corresponda. La esperanza es clave para despertar la conciencia que alimente una
actitud que genere cambio de conducta.
Animo!
Jorge Manuel
Zelaya Fajardo,
Enero 2013.
PD: Estas líneas
están escritas por un hondureño que reside en Centroamerica, se siente
orgulloso de ser Latinoamericano con cuidadanía
de la aldea global ( nuestro mundo)
