DOS

0

Written on 6:26 by Jorge Manuel Zelaya Fajardo


DOS

Este sábado pasado 23 de Febrero, 2013 pudimos visitar la montana del Izopo donde nuestra organización voluntaria SOLIDARIDAD tiene su Centro Nutricional Solidario (CNS). Este programa beneficia cerca de un centenar de familias con niños desnutridos. Los informes de nuestra doctora demuestran que SOLIDARIDAD redujo la desnutrición infantil en el CNS de un 42 a un 7% en 12 meses. Sin embargo la alegría por el inicio en el camino de una mejor calidad de vida se pudo observar ese dia ,  en las varias manifestaciones de  DOS  temas.

DOS  grupos especiales de personas se reunieron en IZOPO que se mezclaron en uno solo. Los voluntarios de SOLIDARIDAD y las familias de nuestros chicos desnutridos en la comunidad.

DOS  líderes del CNS  nos demostraron su talento y compromiso: Ivette Vanessa y Maynor.

DOS  lideres del Equipo Asesor pudieron participar en la jornada : Juan  Carlos Rubio y Maria Castellanos

DOS  mujeres norteamericanas conocimos …que están en brigada en esta semana en IZOPO  …ensenando oficio  a las madres de nuestro chicos en “TEJIENDO TU FUTURO”

DOS  madres solteras visitamos en sus casas para ver sus necesidades: Justina Teresa & Sofia

DOS  grupos de miembros de la Nueva Junta Directiva se hicieron presentes!

DOS  nuevos voluntarios de Soli (hondureñas) participaron: Yeny y Natalia!!

DOS  nuevos voluntarios de Soli (internacionales ) participaron:   Maja y Louie

DOS  partes de la escuela Alfonso Guillen Zelaya de la Comunidad fueron visitadas por los voluntarios. 

 DOS  palabras lo definen todo HOY.  Amor  & Accion. Compromiso & Trabajo. Ideas & Resultados.  CERO DESNUTRICION. REDUCIR  POBREZA!!!!

DOS  oraciones dijo Wendy Avila, una madre cuyos hijos han salido de la desnutrición infantil gracias al CNS. Wendy dijo: “Antes de que viniera SOLI no sabíamos muchas cosas. Hoy sabemos cosechar , alimentar mejor a nuestros hijos y estamos AGRADECIDAS.”

DOS  palabras me hacen muy feliz :  HONDURAS SOLIDARIA!!!


Jorge Manuel Zelaya Fajardo
26 de Febrero de 2013

Año Nuevo 2013: Esperanza.

0

Written on 9:01 by Jorge Manuel Zelaya Fajardo


AñoNuevo2013: Esperanza.
Cada nuevo año es como un libro de páginas en blanco. Una nueva edición en 12 capítulos (meses) con 4 secciones cada capítulo (semanas) de más o menos 30 páginas por capitulo (días). En resumen unas 365 páginas en blanco.
Tal vez escribir en ese libro no sea  para el fanático ni para el apático. El fanático es aquel que planifica casi obsesivamente cada minuto de cada día mientras que el apático no planifica ningún minuto de cada día. Tal vez sea tarea para una persona  común y silvestre.


En un mundo que está al revés: mi país con violencia y pobreza, nuestra región con inestabilidad y corrupción, el estado precario de la economía europea o la guerra civil en Siria, es muy fácil desmotivarse y sucumbir.

Sin embargo, creo fervientemente que debemos escoger la esperanza como tema para el libro del 2013. No creo que haya otro camino. No sigamos entreteniendo lo negativo. No alimentemos la crisis al hablar de ella en pasillos de la oficina, fiestas familiares o encuentros deportivos. Talvez sea el momento de subirle el volumen a los proyectos y obras ,bajándole el volumen a la criticadera y quejadera poco fértiles. Si no tenemos esperanza, le faltaríamos el respeto   a los  talentos que Dios nos ha dado para  servir y hacer felices a los demás, en cada actividad que hacemos en nuestra vida.

Hagamos nuestra parte. Escribamos en esas 365 hojas en blanco con el lápiz, bolígrafo o pluma que nos corresponda. La esperanza es clave para  despertar la conciencia que alimente una actitud que genere cambio de conducta.
Animo!

Jorge Manuel Zelaya Fajardo,
Enero 2013.


PD: Estas líneas están escritas por un hondureño que reside en Centroamerica, se siente orgulloso de ser  Latinoamericano con cuidadanía de la aldea global ( nuestro mundo)