AÑO NUEVO 2009: UNA HOJA EN BLANCO

1

Written on 16:17 by Jorge Manuel Zelaya Fajardo

Un Año Nuevo es siempre sinónimo de nuevas esperanzas, sueños, metas y propósitos. Sin embargo este pequeño ensayo es un poco diferente al tradicional mensaje de inicio de un Año Nuevo. Es un intento reflexivo-esperanzador.
En pocas líneas quisiera invitar a reflexionar para que a la luz de tres importantes factores nos dispongamos a ver el nacimiento de un Nuevo Año. Esos tres factores son : lo aprendido en el año anterior, lo que sucede en nuestro mundo en la actualidad ( a nivel local , regional y global) y nuestras creencias , principios , valores y fortalezas.

Cuando un año termina ( que técnicamente solo es un arreglo aritmético-científico que separa unos días de otros) , nos acogen diversos sentimientos, como ser alegría, satisfacción, agradecimiento, tristeza, incomodidad y pena entre otros. Sin embargo el momento es ideal para identificar el porque nuestras metas se cumplieron o no. Siendo tal vez mas importante el identificar porque no se cumplieron .

Por otro lado nuestro mundo está inquieto ( por utilizar el término más secular posible). Nuestro ambiente local , regional y global se encuentra plegado de desigualdades, violencia , guerras, terrorismo, pobreza y serios problemas económicos mundiales entre otros.

Lo anterior nos lleva al punto más importante de reflexión: nuestras creencias, principios, valores , talentos y fortalezas.

Si nuestra reflexión de un Nuevo Año se cifrara solamente en lo aprendido el año anterior y nuestra situación actual, pecaría de ser simplista, incompleta e incluso incorrecta.
Son precisamente nuestras creencias, los principios universales, los valores que nos guían y los talentos que nos definen los elementos que permitirán dibujar en nuestra nueva hoja en blanco: El Año Nuevo 2009.

Para convertirnos en esos artistas debemos entender sin embargo , que negar la realidad no lo hará. Ver-leer-escuchar las noticias negativas contaminantes tampoco. Quejarnos de lo mal que hemos estado , estamos o estaremos, creo que menos.

Lo que necesitaremos este año, es poner a prueba nuestro “software interno ” para lidiar con retos y oportunidades. Sólo con profunda fé en el Ser Supremo , confianza en nuestros talentos, planes concretos , acciones llenas de amor y compromiso y enfoque en resultados podremos convertir esta hoja en blanco en una verdadera Obra Maestra.
No puedo evitar querer dar el primer pincelazo!


Jorge Manuel Zelaya Fajardo
Enero 1, 2009